En julio, tuve la oportunidad de participar como voluntario en el retiro de verano de Plum Village. La mayoría de las tardes, de 20 a 21:30 nos reuníamos en grupo (se mantenía el mismo cada una de las semanas) y compartíamos sobre el camino. Un día un chico hizo una pregunta sobre el camino, sobre cómo era posible encontrar felicidad yendo más allá del movimiento entre los polos euforia – tristeza; sobre cómo una felicidad no afectada por el movimiento podía considerarse felicidad en sí. La respuesta, para muchos caminantes, sería sencilla y simple, sin embargo, en el momento de comunicarla al otro, para que, de algún modo, pueda acercarse a una experiencia que siente la vida desde otro ángulo, no es generalmente tarea fácil.
Ese día, uno de los monjes que participaba en el grupo respondió a la pregunta de este chico con este bello poema de Rilke. Y fue una respuesta certera 🙂 Se hizo entender. Espero que sea así también para ti.
Traiga beneficio inmenso a todos los seres!
(el poema lo tenéis en la versión que lo recibí, inglesa, y traducido al castellano de esa misma versión).
“I beg you, to have patience with everything unresolved in your heart and to try to love the questions themselves as if they were locked rooms or books written in a very foreign language. Don’t search for the answers, which could not be given to you now, because you would not be able to live them. And the point is to live everything. Live the questions now. Perhaps then, someday far in the future, you will gradually, without even noticing it, live your way into the answer.”
– Rainer Maria Rilke, 1903; in Letters to a Young Poet
“Te pido que tengas paciencia con todo aquello no resuelto en tu corazón y que intentes amar las preguntas mismas como si fueran habitaciones cerradas con llave o libros escritos en un idioma en extremo extranjero. No busques las respuestas, que no te pueden ser dadas ahora, porque no serías capaz de vivirlas. Y la cuestión es vivirlo todo. Vive las preguntas ahora. Quizá entonces, algún día en un futuro lejano, podrás, de forma gradual, sin tan siquiera darte cuenta de ello, vivir tu camino adentrándote en la respuesta”.
Reiner Maria Rilke, 1903; en Cartas a un joven poeta. Traducción de este fragmento del inglés al castellano por GS 2015. (Original en alemán imagino…)
Os dejo aquí unos sugerentes dibujos de maneras en que uno puede relacionarse con esa preguntas. Si despiertan vuestra imaginación positiva para dar respuesta a estas compañeras de camino llamadas preguntas, y también os ayudan a abandonar esas maneras de relacionaros que sólo nos llevan al cansancio y el desespero, podéis buscar más en google 😉
(Posibles títulos a las imágenes: arrastar la pregunta, utilizar la pregtunta con ingenio, cargar la pregunta, desesperarse con la pregunta y darle la espalda, observar la pregunta, trabajar con la pregunta, verse abbrumado por la pregunta, dejarse perseguir por la pregunta, colaborar con la pregunta, sólo y en equipo,…)
Moltes gracies!
Molt bonica la resposta del monjo.
Espero que estiguis bé.
Salutacions
Tat
Benvolgut Giulio, sempre es una alegria tenir noticies teves i rebre aquetes “Entrades” tant lluminoses. Molt profunda la resposta poètica d’en “Rike”.
Que es de la teva vida?; on habites actualment?. M’agradaria poder veure’ns i tenir una xerrada amb tu; es possible??. M’agradaria que poguessis donar “llum” a les meves inquietuds. No se si tens temps disponible
En cas de que et volguessis posar en contacte amb mi (apart del correu electrònic), et recordo els meus telèfons 93 750 87 89 – 679 27 80 11.
Gracies per compartir, una abraçada i Mettâ
Ramon Roblas
(trucam o escriu-me a partir del 10 de desembre a vere on paro, que estiguis be 🙂